miércoles, 28 de noviembre de 2018

Machu Picchu



Machu Picchu es una ciudadela inca ubicada en las alturas de las montañas de los Andes en Perú, sobre el valle del río Urubamba. Se construyó en el siglo XV y luego fue abandonada, y es famosa por sus sofisticadas paredes de piedra seca que combinan enormes bloques sin el uso de un mortero, los edificios fascinantes que se relacionan con las alineaciones astronómicas y sus vistas panorámicas. El uso exacto que tuvo sigue siendo un misterio.
Machu Picchu que en castellano significa “montaña vieja”, es la ciudadela inca más famosa del mundo. Ubicada a 110 kilómetros al noreste de Cusco, en la provincia de Urubamba, esta joya arquitectónica está rodeada de templos, andenes y canales de agua. Declarada Patrimonio Cultural y Natural de la humanidad por la UNESCO, al ser considerada como importante centro religioso, político y administrativo de la época incaica.


Actualmente, esta joya inca es uno de los focos turísticos del país. Los viajeros se acercan hasta Aguas Calientes para iniciar la ruta inca que Hiram Bingham, el profesor de Yale, popularizó a principios del siglo XX. El Santuario histórico de Machu Picchu está considerado como una de las siete nuevas maravillas del mundo moderno y ha sido declarado como patrimonio de la humanidad en 1983. 


Su temperatura oscila entre los 6.2° y 29.5°, ya que está ubicado en una zona subtropical. Sus meses más lluviosos son de noviembre a marzo.
Las montañas de Huayna Picchu y Machu Picchu son ideales para las fotografías panorámicas de todo el complejo arquitectónico.


Para llegar a Machu Picchu, se necesita llegar primero a la ciudad de Cusco, o la estación de tren de Ollantaytambo, y luego ir en tren a Machu Picchu, o caminando por el Camino Inca a Machu Picchu empezando por el 82 Km. de la ferrovía Cusco - Machu Picchu; quienes han realizado el viaje en tren desde la ciudad de Cusco lo recomiendan si su estado fisico no es para realizar el trekking. 


Existen salidas diarias de tren y/o taxis entre Cusco y Ollantaytambo. También servicio de Bus entre la ciudad de Machu Picchu (Aguas Calientes) y la ciudadela Inca de Machu Picchu Inca en la cima de la Montaña.
La ciudad de Machu Picchu no cuenta con un aeropuerto. No existen carreteras de Cusco a Machu Picchu.
Para aquellos que tienen alrededor de 7 días para visitar la ciudadela Inca de Machu Picchu y además son amantes de la aventura, se les recomienda realizar el "Camino Inca". Esta ruta es la favorita de muchos turistas y sólo el año pasado , más de 15 mil personas siguieron este camino para llegar al Santuario Histórico de Machu Picchu.
Los excursionistas empiezan en el 82 Km. de la ferrovía Cusco al pueblo de Machu Picchu (Aguas Calientes), en Ollantaytambo. Dirigido por los guías y en los grupos de no menos de 10 personas; se llega a Machu Picchu después de 4 días, luego de recorrer 40 Km. (24.85 millas) por el antiguo camino inca de piedra, en el borde del cañón del Urubamba. El camino atraviesa las ruinas incas de Patallacta, Huayllabamba, Runku Rakay, Sayacmarca, Phuyu Pata Marca y Wiñaywayna. Además de pasar por paisajes naturales, cascadas, túneles, abundante flora y fauna, en medio de la exuberante vegetación por estar cerca de los bosques, con vista a las montañas cubiertas de nieve, y con aire puro, libre de todo vestigio de contaminación, ideal para la observación de aves. El servicio de guías de montaña, incluye todo el equipamiento, la alimentación, tiendas de campaña, transportistas, etc. Existen rutas de excursión de menos duración; una que empieza en el 104 Km. de la ferrovía, cruza las ruinas de Wiñaywayna y después de unas horas se llega a Machu Picchu.
Lo más tradicional y frecuente es ir por tren desde Cusco hasta la estación de tren del pueblo de Machu Picchu (Aguas Calientes). Cuando se llega al pueblo de Machu Picchu, puede tomar los pequeños buses que se encuentran a disposición para que lo transporte y pueda ascender a la ciudadela Inca. La línea de tren va paralela a algunas partes del río Urubamba, lo cual permite tener una visión privilegiada de hermosos paisajes.

Huayna Picchu
Escalera Huayna Picchu




No hay comentarios.:

Publicar un comentario