Mostrando las entradas con la etiqueta viaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta viaje. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Machu Picchu



Machu Picchu es una ciudadela inca ubicada en las alturas de las montañas de los Andes en Perú, sobre el valle del río Urubamba. Se construyó en el siglo XV y luego fue abandonada, y es famosa por sus sofisticadas paredes de piedra seca que combinan enormes bloques sin el uso de un mortero, los edificios fascinantes que se relacionan con las alineaciones astronómicas y sus vistas panorámicas. El uso exacto que tuvo sigue siendo un misterio.
Machu Picchu que en castellano significa “montaña vieja”, es la ciudadela inca más famosa del mundo. Ubicada a 110 kilómetros al noreste de Cusco, en la provincia de Urubamba, esta joya arquitectónica está rodeada de templos, andenes y canales de agua. Declarada Patrimonio Cultural y Natural de la humanidad por la UNESCO, al ser considerada como importante centro religioso, político y administrativo de la época incaica.


Actualmente, esta joya inca es uno de los focos turísticos del país. Los viajeros se acercan hasta Aguas Calientes para iniciar la ruta inca que Hiram Bingham, el profesor de Yale, popularizó a principios del siglo XX. El Santuario histórico de Machu Picchu está considerado como una de las siete nuevas maravillas del mundo moderno y ha sido declarado como patrimonio de la humanidad en 1983. 


Su temperatura oscila entre los 6.2° y 29.5°, ya que está ubicado en una zona subtropical. Sus meses más lluviosos son de noviembre a marzo.
Las montañas de Huayna Picchu y Machu Picchu son ideales para las fotografías panorámicas de todo el complejo arquitectónico.


Para llegar a Machu Picchu, se necesita llegar primero a la ciudad de Cusco, o la estación de tren de Ollantaytambo, y luego ir en tren a Machu Picchu, o caminando por el Camino Inca a Machu Picchu empezando por el 82 Km. de la ferrovía Cusco - Machu Picchu; quienes han realizado el viaje en tren desde la ciudad de Cusco lo recomiendan si su estado fisico no es para realizar el trekking. 


Existen salidas diarias de tren y/o taxis entre Cusco y Ollantaytambo. También servicio de Bus entre la ciudad de Machu Picchu (Aguas Calientes) y la ciudadela Inca de Machu Picchu Inca en la cima de la Montaña.
La ciudad de Machu Picchu no cuenta con un aeropuerto. No existen carreteras de Cusco a Machu Picchu.
Para aquellos que tienen alrededor de 7 días para visitar la ciudadela Inca de Machu Picchu y además son amantes de la aventura, se les recomienda realizar el "Camino Inca". Esta ruta es la favorita de muchos turistas y sólo el año pasado , más de 15 mil personas siguieron este camino para llegar al Santuario Histórico de Machu Picchu.
Los excursionistas empiezan en el 82 Km. de la ferrovía Cusco al pueblo de Machu Picchu (Aguas Calientes), en Ollantaytambo. Dirigido por los guías y en los grupos de no menos de 10 personas; se llega a Machu Picchu después de 4 días, luego de recorrer 40 Km. (24.85 millas) por el antiguo camino inca de piedra, en el borde del cañón del Urubamba. El camino atraviesa las ruinas incas de Patallacta, Huayllabamba, Runku Rakay, Sayacmarca, Phuyu Pata Marca y Wiñaywayna. Además de pasar por paisajes naturales, cascadas, túneles, abundante flora y fauna, en medio de la exuberante vegetación por estar cerca de los bosques, con vista a las montañas cubiertas de nieve, y con aire puro, libre de todo vestigio de contaminación, ideal para la observación de aves. El servicio de guías de montaña, incluye todo el equipamiento, la alimentación, tiendas de campaña, transportistas, etc. Existen rutas de excursión de menos duración; una que empieza en el 104 Km. de la ferrovía, cruza las ruinas de Wiñaywayna y después de unas horas se llega a Machu Picchu.
Lo más tradicional y frecuente es ir por tren desde Cusco hasta la estación de tren del pueblo de Machu Picchu (Aguas Calientes). Cuando se llega al pueblo de Machu Picchu, puede tomar los pequeños buses que se encuentran a disposición para que lo transporte y pueda ascender a la ciudadela Inca. La línea de tren va paralela a algunas partes del río Urubamba, lo cual permite tener una visión privilegiada de hermosos paisajes.

Huayna Picchu
Escalera Huayna Picchu




viernes, 23 de noviembre de 2018

Bora Bora




Bora Bora es una pequeña isla del Pacífico Sur al noroeste de Tahití en la Polinesia Francesa. Rodeada de motus (islotes) con orillas de arena y una laguna turquesa protegida por un arrecife de coral, es conocida por el buceo. También es un popular complejo turístico lujoso donde algunos bungalós se ubican sobre pilotes en el agua. En el centro de la isla, se eleva el monte Otemanu, un volcán inactivo de 727 m.


Información turística sobre Bora Bora: 

Sus playas, su belleza, y la razón de que el turismo masivo no haya llegado aún a este paraíso de la recóndita Polinesia Francesa, hacen de Bora Bora un increíble destino. Situado al noroeste de Tahití y al sur de Hawaii, es un lugar paradisíaco y mágico, un lugar de ensueño que está formado por un volcán extinto, rodeado por una laguna separada del mar por un arrecife. Uno de los lugares más bellos que podréis visitar y fotografiar, aparte de disfrutar de su playa y gastronomía, es el Motu Tapu. Los motus  son pequeños islotes alargados que suelen tener cierta anchura y vegetación.



¿Has soñado alguna vez con nadar entre tiburones, tortugas marinas, rayas y otros animales marinos tropicales? ¡El Lagoonarium te da esa oportunidad!

Esta es una de las atracciones turísticas más conocidas de la zona y por muy buenas razones, dado que, además de hacer realidad el sueño que supone nadar entre animales de todo tipo, también pone a tu disposición una enorme variedad de actividades, entre las que se encuentran la posibilidad de realizar buceo libre entre los corales, alimentar a los tiburones, interactuar con los delfines y disfrutar conociendo esta magnífica isla.



El famoso monte Otemanu está formado por un antiguo volcán, hoy inactivo, que forma un precioso contraste con el resto de la isla y con las aguas color turquesa sobre las que se alza. Su espectacular fisonomía y su preciosa fusión con la naturaleza hacen de este especial trocito de paraíso una parada obligada para aquellos que visiten Bora Bora.

Además de disfrutar del paisaje en sí (lo cual es, ya de por sí, una experiencia maravillosa), entre las diferentes actividades que se pueden realizar mientras se visita el monte se incluyen la posibilidad de disfrutar de un recorrido en 4×4 por la falda del monte acompañado por un guía, hacer escalada por su parte baja, rodear la preciosa montaña en una barca acuática para poder apreciarla por todos su ángulos o hacer un recorrido por los restos de la II Guerra Mundial que quedan en el monte, cuando fue utilizado como un lugar privilegiado para colocar cañones, radares y puntos de comunicación, entre otras cosas. ¡Una visita incomparable!


Estos son solo algunos de los alojamientos que puedes encontrar en Bora Bora:

Four Seasons Resort Bora Bora
Motu Tehotu BP 547, 98730, Polinesia Francesa
Teléfono: 00 689 40 60 31 30

Conrad Bora Bora Nui
BP 502 Vaitape, 98730, Polinesia Francesa
Teléfono: 00 689 40 60 33 00

The St. Regis Bora Bora Resort
Motu Ome'e, 98730, Polinesia Francesa
Teléfono: 00 689 40 60 78 88