Mostrando las entradas con la etiqueta Diario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Diario. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de diciembre de 2018

No me olvides - Cheryl Lanham



"Querido diario: ¿Por qué la vida es tan difícil?
Cuando me sorprendieron robando, creí que el mundo se derrumbaba. Fue una estúpida travesura, pero eso no fue lo peor: la jueza me impuso una pena de trescientas horas de servicio comunitarios. ¡Toda una eternidad!
Claro que nunca hubiera creído que me encantaría trabajar en un centro asistencial, y que alguien como Gabriel se cruzaría en mi camino.
Desde que lo conozco, me siento otra persona. Tenemos tantas cosas en común, y se nos acaba el tiempo... ¡Ahora querría que esas trescientas horas fueran eternas!
PD: ¿Cómo se le dice adiós a alguien que se ama?”

Comentario:
Este libro no me gusto, cada quien tiene sus gustos, si buscas un final súper feliz en donde todo sale bien y se soluciona pues este libro no es para ti. Jean es una adolescente consentida egoísta e inmadura, ella cree tenerlo todo: una vida muy cómoda, belleza, popularidad… pero por querer lucirse roba en una tienda sin necesidad y la jueza le da trescientas horas de servicio comunitarios, su vida empieza a cambiar cuando empieza a trabajar en un centro asistencial y conoce a Gabriel. Jean empieza a madurar y a tener otra visión de la vida, se da cuenta de que le encanta trabajar allí aunque no sea el lugar más adecuado para alguien de su edad.


El Diario de Ana Frank



Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Ana tenía sus oficinas. Eran ocho personas y permanecieron recluidas desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que fueron detenidos y enviados a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Ana, a la sazón una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único en su género sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Ana y sus acompañantes. Ana murió en el campo de Bergen-Belsen en marzo de 1945. Su Diario nunca morirá.